jueves, 2 de febrero de 2012

Costillas con coca-cola

Ingredientes:
  • 1 costillar de cerdo 1kg.
  • 1 bote de coca cola (normal, ni light, ni sin cafeina). 1 sobre de sopa de cebolla.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Sal. 
  • Pimienta.
  • Aceite.
Preparación:

En una fuente de horno ponemos el costillar, lo salpimentamos al gusto y con una brocha pintamos la carne con unas gotas de aceite de oliva. A continuación le vamos a espolvorear por encima la sopa de cebolla, prensamos ligeramente con la mano sobre la carne y finalizamos poniendo la Coca cola.
Ponemos la fuente con la carne en el horno a fuego fuerte, dependiendo del horno sobre unos 200º, que previamente hemos precalentado.
A los 15 ó 20 minutos le damos la vuelta al costillar y lo regamos con el jugo que hay en la fuente, pasados otros 15 minutos, se le añade el vaso de vino y se vuelve a regar con el jugo.
Pasados alrededor de unos 10 ó 15 minutos, aproximadamente, dependiendo del horno, comprobamos la cocción y si las costillas están tiernas, apagamos y ya las tenemos listas para comer.
Yo suelo ponerle unos trozos de patata en la misma fuente de horno,  cuando le doy la vuelta a las costillas por primera vez,  para que se hagan con las costillas y tomen todo el sabor de la salsa.

lunes, 30 de enero de 2012

Pastel de berenjena

rIngredientes:(4personas)
  • 4 berenjenas
  • 300 ml de tomate frito
  • 8 lonchas de jamón cocido
  • 100 g de queso en dados
Para la bechamel:
  • ½ l de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta
Preparación
En primer lugar, partimos las berenjenas por la mitad y las hacemos unos cortes. Horneamos a 180º - 190º C durante 20 minutos.
Mientras, calentamos la mantequilla y añadimos la harina. Movemos bien y añadimos la leche caliente sal, pimienta y nuez moscada. Cocinamos la bechamel durante 10 minutos. sin dejar de remover. Aderezamos con
Vaciamos las berenjenas de su carne y la reservamos.
En una bandeja de horno colocamos una capa de jamón, una de berenjena, una de tomate y una de queso. Seguimos formando capas y terminamos con una de jamón.

Napamos el pastel con la bechamel y un poco de queso y horneamos a 180º C durante 10 minutos

jueves, 26 de enero de 2012

Pollo a la cerveza

Ingredientes: (4personas)
- 100 ccs de aceite
- 3 dientes de ajo
- cebolla
- 1 litro de cerveza
- 1 pizca de estragón
- 100 gramos de harina
- 20 gramos de maicena
- 1 pizca de pimienta
- pollo
- 1 pizca de sal
- 250 gramos de zanahorias  
 
Preparación:
El pollo se secciona en trozos.Los ajos se pelan y se pican.En una sartén se pone a calentar aceite y se echan los ajos.
El pollo se reboza en la harina y se fríe un poco en la misma sartén.Seguidamente se coloca en la cazuela.
En la sartén donde se han dorado los ajos se echa la cebolla picada, cuando se dora se esparce sobre los trozos de pollo. Las zanahorias se lavan y se cortan en láminas y se cuecen en agua hasta que se ablanden.
Se incorporan en la cazuela agregando la cerveza y el ajo, la pimienta, el estragón y la sal.
Cuando está hecho el pollo, se echa la maicena diluída en un poco de agua para espesar la salsa.

Pato a la naranja

Ingredientes: (6peronas)
  • 1 pato de 2 kg.
  • Aceite de oliva.
  • 20 cl. de Vermut Blanco.
  • 8 naranjas.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • Sal.
  • Pimienta.
 Preparación
Cortamos 6 de las naranjas en cuartos, las marinamos durante 1 hora en el vermut. Salpimentamos el Pato, y lo rellenamos con estas naranjas.
Colocamos el pato sobre una placa, untada de aceite, colocamos la mantequilla sobre la superficie del pato y lo horneamos a fuego medio (180º) durante media hora, después de la media hora incorporamos el jugo de la marinada, rociando el Pato con este jugo.
Lo hornearemos una hora más. Diez minutos antes de terminar la cocción, añadir las dos ultimas naranjas cortadas en rodajas. Servimos el Pato rodeado de las rodajas de naranjas.

martes, 24 de enero de 2012

Alambique

http://www.alambique.com/plt_Home.aspx es un sitio web donde se dan cursos de concina, evento culinarios... y poco a poco iremos dando noticias sobre esta pagina.

Calamares en su tinta con arroz

Ingredientes:
  • 1000 g de calamares
  • 200 g de cebolla (roja)
  • 1 pimiento verde
  • 10 g de ajo (2 dientes)
  • 4 ud de tintas de calamar
  • 40 ml de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • 100 g de arroz tipo bomba
  • 10 g de ajo (2 dientes)
  • perejil
  • 40 ml de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • 1 poco de agua
Preparación:
Limpiamos los calamares intentando sacar las tintas del calamar sin romper. Lavamos por dentro y quitamos la piel de los calamares. Cortamos en tiras anchas los calamares y reservamos enteros los tentáculos.
Cortamos la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento verde todo en juliana (tiras finas) para sazonar y freír en una cazuela baja con el aceite caliente hasta que cojan color las verduras.
Añadimos las tiras y tentáculos del calamar a la sartén, junto con las tintas y rehogamos todo el conjunto dejando que se cocine a fuego medio durante 40 minutos.
Una vez cocinados las tiras de calamar las sacamos de la cazuela y reservamos en otra cazuela. La verdura junto con la salsa la colamos por un colador chino (no pasamos la verdura por el pasapurés o por la batidora por que entonces perderíamos el color negro potente de las tintas)
Salseamos con esta salsa las tiras cocinadas de calamar y damos un hervor al conjunto para que se unifique la salsa con las tiras de calamar y también ponemos a punto de sal.
Por ultimo, espolvoreamos con perejil picado y acompañamos en el momento de servir con una guarnición de arroz pilaw.
Para elaborar el arroz pilaw, sofreímos unos dientes de ajos cortados muy finitos (corte en brounoisse).
Rehogamos el arroz en el sofrito caliente hasta que los granos cojan un poco de color.
A continuación añadimos el agua muy caliente (el doble de volumen de agua que de arroz)
A mitad de cocción añadimos el perejil picado.
Ponemos a punto de sal y dejamos hervir a fuego suave durante 20 minutos.
El resultado final es un arroz blanco, seco y suelto que nos servirá como guarnición de los calamares en su tinta. 


viernes, 20 de enero de 2012

Bacalao al pil pil

Ingredientes: (2 personas)
  • 4 trozos de lomo de
  • Bacalao en salazón
  • 4 ajos grandes (6 pequeños)
  • 2 cayenas
  • Aceite de oliva
Preparación:
Ponemos a remojo el bacalao cuando este desalao procurando que este desalao el viernes calentamos el aceiter introducimos los dienters de ajos fileteados cuando esten dorados los ajos introducimos en bacalado dos minutos por cada lado sacamos el bacalado y con mucho
cuidado lo introduciemos en el envase de la botella de agua
conel aceite todo procurando que el aceite este fria ponemos el tapon y acontinuacion nos tomamos cinco o seis cubatas de ron negrita cogemos la garrama y nos bamos de marcha de discotecas hasta el lunes por la mañana cuando llegamos a casa sacamos el bacalao y ledamos un toque de calos en una cazuela de barro cuendo este frio lo metemos en el frigorifico y nos bamos al curro cuando llegemos a casa de nuevo calentamos el
bacalo abrimos una botella de buen vino y que aproveche